- 1 pechuga grande de pollo ó 750 gramos de carne de res para deshebrar.
- 5 jitomates (tomates) medianos (asados ó cocidos)
- 2 cebollas medianas ó 11 cebollitas de Cambray
- 1 chile chipotle (enlatado)
- Pimienta negra, sal con ajo, ajo, sal, mejorana, aceite de Girasol.
Se coce el pollo (previamente bien lavado) con ajo, sal y cebolla. Después de cocida la pechuga de pollo se desmenusa. Se rebana la cebolla en rodajas delgadas. A los jitomates (termino mexicano para referirse a los tomates) se les quita la cáscara después de haberlos asado ó cocido ligeramente y se licuan con un diente chico de ajo, 8 pimientas negras, el chile chipotle, y se le agrega de la lata de chiles chipotles una cucharadita del aceite y un poco del caldo de pollo y una pizca de sal. Ya licuado todo, se procede a poner dos cucharadas soperas de aceite de Girasol en una cazuela, se deja calentar el aceite un poco y se agrega la cebolla en rebanadas (rodajas) se mueve hasta que queda cocida (sofrita). Cuando la cebolla suelta su olor dulce se le agrega la pechuga de pollo deshebrada y se sigue moviendo hasta mezclar bien el pollo con la cebolla, se condimenta con sal de ajo y sal. Si es necesario se puede agregar un poco más de aceite de girasol. Después se vacia el pure del jitomate licuado, se mezclan bien todos los ingredientes y se le agrega un poco de caldo de pollo y se sigue moviendo. Se prueba de sal y picante (se adapta si es necesario) se le agrega la mejorana molida y se deja hervir de 15-20 minutos, hasta que el guiso se obscurezca un poco y se vaya consumiendo el caldo del pollo. Este guiso se sirve en un platón y se van preparando tostadas (tortillas de maíz fritas) individualmente. Se pueden también hacer tacos de tortilla de harina (las tortillas de harina deben de calentarse en una cazuela de teflón previamente).

La tinga de pollo es un platillo del México moderno para celebrar cumpleaños con un numero grande de invitados (20-30 personas). Ya que es muy práctico preparar todo con anticipación y tener que tan sólo poner la tinga y las tostadas en el centro del comedor, para que los invitados se vayan sirviendo a su gusto. Para los niños se prepara una agua de tamarindo y los adultos gustan de tomar una cerveza obscura bien fria.
15 comentarios:
Me gusta que escribas obscura y no oscura. Es muy elegante eso.
La receta está excelente. Me quedó deliciosa!!
una prgunta , se puede acompañar con alguna crema??
Hace tiempo que no como esta delicia mexicana, la prepare este domingo, gracias
Buenísima receta. ¡Gracias!
ESO SE VE DELICIOSO Y LO VOY HACER HOY PARA LA CENA..... THAT DELICIOUS OHH YEAH
Uy la tinga me quedó deliciosa, la hice de Res, acompañada de unos frijolitos puercos y me la comí en tostadas, con una poquita lechuga picada bien finita...
Que delicia!
Más elegante sería decir cuece por coce, o desmenuza por desmenusa, hoygan!
Realmente se ve exquisita, se antoja, debe quedar con un poco de picor a juzgar por la cantidad de chipotle...me encantó, muy bien explicada!
esta buenicima!!! gracias
Justo lo q buscaba Me gusta como se ve la preparare a ver q hongo Thanks por eso
Justo lo q buscaba Me gusta como se ve la preparare a ver q hongo Thanks por eso
Será muy elegante lo de "obscura", pero lo de "desmenusa" no lo es. Se escribe bien o mal, no elegante. Por otra parte la receta está muy bien.
Ambas formas están bien dichas, no tiene nada de elegange.
Ambas formas están bien dichas, no tiene nada de elegante.
Publicar un comentario